La Líder Mundial Cumple 70 Años: Un Vistazo a la Evolución Tecnológica de las Plegadoras Stahlfolder

Cuando el fabricante de maquinaria suabo Kurt Stahl construyó su primera plegadora hace 70 años, nunca imaginó el impresionante camino que seguiría su creación. Así, comenzaba una singular historia de éxito que ha marcado un hito en la industria de las plegadoras. Las plegadoras Stahl rápidamente conquistaron el mercado, ya día de hoy, continúan demostrando su dominio con innovaciones tecnológicas sobresalientes.

Desde los primeros modelos con marcado manual de hojas y capacidad limitada a dos bolsas de plegado y dos dobleces en cruz, hasta las actuales plegadoras Stahlfolder que aplican el avanzado principio “push to stop” de Heidelberg, produciendo múltiples cuadernillos a velocidades asombrosas de hasta 16000 pliegos por hora sin intervención del operador, ha habido una evolución tecnológica de años luz.

La Revolución Tecnológica: De las Plegadoras Iniciales a las Actuales Stahlfolder

La evolución tecnológica ha sido el motor del éxito continuo de las plegadoras Stahlfolder. Modelos emblemáticos como el Stahl Variabel, con su anchura de trabajo variable, marcaron hitos en las ventas en la década de los sesenta. Desde entonces, se ha experimentado un constante aumento en la automatización, mejorando la productividad y la facilidad de manejo de estas máquinas esenciales en la industria de la impresión.

Uno de los puntos clave en esta transformación fue la introducción de la cuchilla de plegado electrónica con la serie KC, seguida por la configuración previa mediante PC presentada en la drupa de 1986. En 1995, Stahl presentó la revolucionaria serie de plegadoras TD/KD, las primeras controladas digitalmente mediante bus CAN. A partir de entonces, Heidelberg continuó elevando los estándares con la plataforma de mando común MCT en la generación Stahlfolder TH/KH de 2004, ofreciendo amplias perspectivas de automatización.

Plegadoras Stahlfolder: Un Legado de Productividad y Eficiencia

Con la introducción de la serie Stahlfolder KH 82, se alcanzó un hito significativo al lanzar al mercado la primera plegadora combinada totalmente automática con velocidades de paso impresionantes de hasta 230 m/min. Esta innovación logró un éxito fenomenal, con 400 unidades instaladas en todo el mundo, consolidándola como la plegadora combinada automática más exitosa en la historia de la industria.

El salto más espectacular en productividad vino con las variantes Stahlfolder TH 82-P y KH 82-P, que trabajan con el principio patentado del plegado en escalerilla, aumentando la productividad en más de un 50 por ciento sin incrementar la velocidad de paso. En resumen, estas máquinas logran un rendimiento de hasta 16000 pliegos por hora con cuadernillos de formato DIN A4 a velocidades de paso de solo 160 m/min, sin comprometer la calidad de plegado.

Preguntas Frecuentes

P: ¿Cuál es la principal característica que diferencia a las plegadoras Stahlfolder de otras en el mercado? R: La diferenciación clave de las plegadoras Stahlfolder radica en su continua evolución tecnológica, que ha llevado a mejoras espectaculares en rendimiento, productividad y facilidad de manejo a lo largo de los años.

P: ¿Cuál es la innovación más reciente en las plegadoras Stahlfolder? R: La innovación más reciente en las plegadoras Stahlfolder es el principio patentado del plegado en escalerilla, aplicado en las variantes Stahlfolder TH 82-P y KH 82-P, que ha aumentado la productividad en más de un 50 por ciento sin aumentar la velocidad de paso.

P: ¿Cómo se logra mantener la calidad de plegado con altas velocidades de producción? R: Las plegadoras Stahlfolder están diseñadas y optimizadas para mantener una calidad de plegado excepcional incluso a altas velocidades de producción, garantizando resultados impecables en cada pliego. Los sistemas de control avanzados y las tecnologías de precisión aseguran una operación suave y confiable.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio